CRUELDAD TRAS LAS VITRINAS…
La comercialización de todo tipo de mascotas es un negocio próspero, pero por qué? Porque la gente ama los animales?, Porque es una excelente manera de ofrecer alegría a las familias que buscan una mascota?...Puede que sí. Lo que mucha gente no sabe es lo que esconde éste negocio.
Sólo basta con teclear “criaderos caninos Colombia” en google para darse cuenta de la cantidad de sitios en los que podemos comprar un perrito de raza. Muchos son muy reconocidos y cuentan con excelentes instalaciones y demás, pero de igual manera existen criaderos ilegales y clandestinos (en especial de razas prohibidas como el pitbull terrier), en donde machos y hembras se convierten en máquinas fabricadoras de cachorros en pro del enriquecimiento.
"Puppy mills” ó Fábricas de cachorros
Las llamadas “puppy mills” son un cruel ejemplo de lo que puede llegar a ser un criadero macro. Los animalitos permanecen enjaulados durante casi toda su vida, las hembras son embarazadas continuamente incluso induciéndoles el celo para acelerar la producción; los cachorritos no reciben socialización en ningún momento pues salen de la jaula del criadero directamente a la jaula del almacén e incluso son vendidos a edades muy tempranas; son separados bruscamente de las madres y vendidos a familias que reciben cachorros débiles y que de adultos desarrollan ansiedad por separación e infinidad de problemas de comportamiento, si es que sobreviven.
¿Pero por qué se expandió de tal manera este negocio hasta llegar a tal punto?, simple, publicidad y estándares establecidos por los seres humanos. Al igual que la sociedad cataloga hombres y mujeres de ciertas características como “hermosos” o “atractivos”, el ser humano ha estado modificando y estandarizando la apariencia y el comportamiento de los perros. Como descendientes de los lobos, son animales sociales, cazadores y vigilantes por naturaleza. Pero el hombre a través de miles de años seleccionó ejemplares para obtener camadas de cachorros con características específicas.
El pedigree…la condena de los animales “de raza”
El pedigree es un documento expedido por los criadores en donde se listan los antepasados de tres o cuatro generaciones anteriores. Los perros de mayor pedigree son los que exhiben claramente las características físicas y de comportamiento establecidas por las normas que el ser humano se inventó (p.ej. Kennel Club del Reino Unido). Lo que muchas personas no saben, es que en innumerables criaderos a nivel mundial se utiliza el incesto como herramienta para obtener cachorros de padres con “excelente” pedigree y de ésta manera han reafirmado y asegurado una cadena de descendientes con enfermedades genéticas desde hace muchísimos años. Enfermedades como la displasia de cadera, típica en perros grandes, cáncer, monorquidismo –un solo testículo-, prognatismo, mandíbula inferior saliente, deficiencias cardiacas y enfermedades neurológicas, son sólo una pequeña porción de lo que ha conseguido el hombre en su misión de fabricar “mejores amigos” en distintas presentaciones y con variadas funcionalidades: los cazadores, los de trabajo, los de compañía, los de esto y los de aquello…
Tales modificaciones han llegado hasta el punto de convertir el perro en un animal completamente irreconocible de su antecesor, el lobo. O qué tiene de parecido el lobo y un chiwawa o un bull dog? Parecidos pocos, diferencias, innumerables, empezando por las “deformaciones” óseas que dificultan la respiración a muchas razas (bulldogs, pugs, y otras razas de cara chata), las enfermedades degenerativas (displasia e hipoplasia de la cadera, cataratas, glaucoma, patologías intervertebrales, entre otras), y un listado bastante largo de enfermedades que compartimos con ellos, (cáncer, diabetes, epilepsia, melanoma, enfermedades cardiacas, hernias, dermatitis, enfermedades óseas), muchos síndromes y sufijos “itis” que suenan raro para los que no somos médicos, pero que afligen a miles y miles de humanos y caninos alrededor del mundo.
En conclusión…
Qué diferencia puede existir entre un perro cuya genética ha sido naturalmente aleatoria (criollo) o un perro manipulado genéticamente por miles de años (de raza)?…
Evidentemente, los perros con pedigree presentan mucha más vulnerabilidad a las enfermedades pues su genética viene impregnada de ellas. Tienen comportamientos marcados y temperamentos característicos, además de su apariencia.
Evidentemente, los perros criollos presentan mucha más fortaleza a las enfermedades pues su genética aleatoria les provee mayores probabilidades. Cada uno tiene un comportamiento único, en ocasiones difícil de relacionar con alguna raza, además de su apariencia.
Puede sonar confuso para algunos, quizá información inútil para otros…pero la verdad ante mis ojos y mi corazón, es que todos los perros con o sin pedigree tienen la misma capacidad de dar amor. De idolatrar a su amo, de ser incondicionales, de estar siempre ahí, a veces sin importar cuánto tiempo lo dejes solo o si lo tratas mal. De ser leal y entregado. De ser tu servidor. De ser tu mejor amigo.
Ahora, si piensas que puedes encontrar tu mejor amigo en un perro, no lo dudes! Pero toma tu tiempo. Si puedes comprar uno de raza, considera lo que acabas de leer y tal vez te des cuenta que invertir cientos de miles o tal vez millones en un perro con pedigree no sea razonable si puedes darle una nueva oportunidad a un animalito que no te costará nada inicialmente. Considera que el negocio de los que se inventaron el pedigree prospera porque la gente sigue comprando ciegamente. No digo que todos los criaderos sean “puppy mills”, pero es bueno analizar detenidamente la situación antes de decidir.
Reflexiona…quieres un mejor amigo o quieres un perro para presumir por su raza?
Cuando se trata de misiones y de trabajo, es cierto que muchas razas destacan, pero también se ha demostrado el excelente desempeño de los criollos como perros de trabajo. Sólo es cuestión de un buen entrenamiento. Pero si quieres a un compañero cerca de ti, para qué gastar tanto dinero si cualquier perrito te querrá igual?
Considerar la adopción es el primer paso. Y si amas los animales, puedes donar el dinero que pensabas gastar, a una fundación que ayude a aquellos que no tienen hogar, que han sido maltratados y abandonados por nosotros, “seres humanos”.
Y si definitivamente quieres un perrito de raza, ten paciencia…ellos también son abandonados, maltratados y botados a la calle. Hay muchos perros de trabajo que terminan en las calles porque ya no “sirven” por su edad…Muchos perritos de raza de compañía que se pierden y terminan escarbando en las bolsas de basura en las esquinas. Ten paciencia, en la calle podría estar tu mejor amigo, esperando que una persona piadosa lo rescate y lo ponga frente a ti.
Ten paciencia, la recompensa es invaluable.
--Diana Díaz García--
Referencias:
www.peta.org/.../puppy-mills-dogs-abused-for-the-pet-trade.aspx
http://www.perros.com/foros/general/la-terraza/los-secretos-del--pedigree--esto-no-te-lo-contaran-los-criadores----------.html
http://www.masconet.com/enfermedades/enfermedades_hereditarias.htm
(Fotografía tomada de internet)

GRACIAS DIANA POR COMPARTIR CONMIGO ESTE TEMA TAN IMPORTANTE... ESPERO QUE CON ESTE APORTE PODAMOS VER ALGUN DIA MEJORAS EN NUESTRA SOCIEDAD... TE FELICITO POR ESE EMPEÑO Y ESE AMOR QUE PONES AL CUIDADO DE LOS ANIMALES....
ResponderEliminar