MASCOTAS PARA NIÑOS
Grandes aliadas en su responsabilidad
Un gatito o un perrito son los animalitos más comunes cuando de mascotas para niños se trata, el obsequiar una especie de estas al pequeño ayuda en su madurez y le enseña el valor del compromiso y la responsabilidad, además las mascotas satisfacen el deseo de independencia y de apoyo de los más pequeños y, por otro lado, el niño aprende a ofrecer ayuda y protección a su animal, debe aprender a no molestarlo mientras come o duerme, limpiar la caja o el plato de la comida y tratarlo con delicadeza, lo que generará más tolerancia en él.
A través de su mascota el niño comprende que aparte de las palabras existen otras formas de compartir cariño. Por ello el contacto físico, las caricias, los mimos y al rascar el animal le permiten desarrollar la experiencia táctil, aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con los demás. También existen ventajas en el plano de la estabilidad emocional. Los celos por el hermanito, por ejemplo, son mucho más fáciles de superar.
Al mismo tiempo aumenta la confianza del niño en si mismo porque se da cuenta que sus padres le han confiado el cuidado de la mascota y se siente capaz de hacerlo muy bien, aunque por otro lado también es muy importante que se sienta apoyado por su familia en momentos difíciles, por ejemplo cuando el animalito está enfermo o en los momentos en que el niño no esté en casa.
Y lo más importante, cuidar a una mascota obliga al pequeño a organizarse y a disciplinarse de tal manera que pueda cumplir con sus deberes, cuidar del animal y tener su tiempo de descanso.
Los invito a conocer las páginas web de la WSPA (Sociedad Mundial para la Protección Animal) y la SPCA Internacional (Sociedad para la Prevención de Crueldad hacia los Animales):
ResponderEliminarhttp://www.wspa-latinoamerica.org/
http://www.spcai.org/